Es importante para las empresas de hoy en día un sitio web, donde se puede tener la información de su negocio, hacer transacciones y tener una identidad digital.
Para tener nuestra propia página web debemos tener un dominio y un alojamiento, lo que nos da la oportunidad de tener una dirección personalizada.
Hoy me gustaría compartir la diferencia y algunos consejos a tener en cuenta.
Empecemos por la diferencia:
¿Qué es el dominio?
Es el nombre único y exclusivo asignado a su sitio web en Internet. Sería algo así como el equivalente a la dirección de su casa, pero aplicado a su sitio web.
¿Qué es el alojamiento?
Es un servicio al que puedes asociar tu dominio, el hosting es un servicio que se alquila para poder alojar todos los archivos de tu dominio. Es como si fuera la estructura física de tu casa, los muebles son los archivos que se almacenan para poder tener toda la información de tu negocio.
Tipo de dominios
Dominios genéricos: Son dominios globales o internacionales y los más utilizados en todo el mundo.
.com .net: .org..edu, .info, .biz
Dominios territoriales: Son dominios que se utilizan para un territorio o país; por tanto, son dominios en los que se utilizan dos letras para el nombre de un territorio o país. Son dominios en los que se utilizan dos letras para asociar el país donde se encuentra la empresa.
.co Colombia, .pr Puerto Rico, pt Portugal, .uk Reino Unido, .fr Francia, .at Austria, .es España.
Dominios de organizaciones sin ánimo de lucro e instituciones educativas: son los que más utilizan este tipo de dominios. Algunos ejemplos son: .gob.co, .gob.pt, .gob.ar, entre otros.
Es importante tener en cuenta, siempre tener el control de tus dominios y hosting, este es uno de los temas que más me consultan, porque a veces las empresas que crean las páginas web, tienen el control total y cuando el negocio quiere cambiar, es complicado que puedan quedarse con sus dominios.
El dominio es un activo que con el tiempo y el trabajo puede ser valorado y tener un valor representativo.
Os dejo algunas recomendaciones para elegir un dominio:
Facilitar la escritura
Lo más breve posible
Fácil de recordar
Antigüedad
Contiene una palabra clave
Tiene que ver con su actividad
Evite los guiones
Registre su dominio lo antes posible
Elija el dominio .com como primera opción
Evitar las mayúsculas
Intenta ser único
No lo pierda!… recuerde que es un activo que se puede valorar con el tiempo